Desorientación profesional
De acuerdo a una encuesta de Kelly Services, "en México 65% de trabajadores entrevistados aseguró haber elegido una carrera incorrecta... 34% indicó que la educación no los preparó adecuadamente para la vida laboral y otros dijeron estar inconformes respecto a la dirección que los ha llevado su trabajo... 82% de los encuestados estuvo de acuerdo con la propuesta de que la educación profesional debería ser más práctica y menos teórica".Desde que el lunes en Información Privilegiada se dieron a conocer algunas de estas cifras pegué el grito en el cielo. No es posible que a estas alturas del partido sigamos viendo a la universidad como la única responsable de la formación profesional de las personas.
Al respecto, Ángelica de la Vega cuestiona "¿debería la empresa orientar a sus trabajadores para perfeccionar o corregir su formación?". Sí, pero también creo que es tarea de todos: Padres de familia desde los primeros años de vida de sus hijos, instituciones de educación básica, secundaria y preparatoria, universidades, y empresas, pero muy por encima de todos, cada individuo es reponsable de sí mismo, se vale equivocarse, somos humanos, pero no se vale echarle toda la culpa a las universidades y sus programas.
"A ti que te gusta ir de martir repartiendo culpas que son sólo tuyas". (Arjona - A ti)
Pichur pirateada de Gerard X Blog
